
Autoridades llegan al Hito 75 para fortalecer vigilancia en frontera con Perú y Bolivia
“Vamos a aumentar el trabajo para desarticular a las bandas delictuales que se dedican al ingreso clandestino y al delito de trata de personas”, con estas palabras el intendente Roberto Erpel proyecta la coordinación que el Gobierno Regional junto a la instituciones de orden y seguridad pública están realizando en frontera para contener el ingreso ilegal de extranjeros a Chile.
La delegación llegó hasta el Hito 75, cerca de la frontera con Perú y Bolivia, para hacer un reconocimiento del terreno y establecer estrategias que fortalezcan el control de los pasos no habilitados, además de realizar un reconocimiento en vehículos y a pie de los lugares que principalmente son utilizados por “coyotes” para introducir a personas y evadir los controles migratorios.
Hasta el lugar llegó el jefe de Zona de Carabineros, general Rodrigo Cerda; jefe regional de la PDI, prefecto inspector José Ortiz; seremi de Gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda, efectivos del Ejército y representantes de la Gobernación de Parinacota.
En esta materia, el intendente Roberto Erpel señaló que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera realiza un intenso despliegue de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, con el propósito fortalecer la vigilancia de toda la frontera terrestre y marítima del extremo norte de Chile.
Explicó que la coordinación de las policías y el Ejército cobra especial relevancia además durante la presente pandemia de covid-19, debido a que el paso de personas de manera irregular tiene un impacto negativo en la salud pública nacional.
Cancillería
El Gobierno de Chile, a través de la Cancillería está realizando un fuerte trabajo con los países vecinos, para implementar planes de retorno de las personas que crucen a territorio nacional por zonas no habilitadas.
En este contexto, el intendente indicó que las fronteras nacionales se encuentran “bajo una fuerte presión migratoria” provocada por la crisis económica del coronavirus, fenómeno que fue anunciado en agosto pasado por el ministro de Defensa Nacional, Mario Desbordes, durante su visita a la región.
Por su parte, el gobernador de Parinacota Mario Salgado en contacto radial señaló que “la amplitud del territorio hace que el trabajo se torne más complejo, sin embargo la presencia de Ejército y Carabineros ha logrado impedir el ingreso de personas, las que se exponen a condiciones inhumanas con temperaturas mínimas, poniendo en riesgo la salud”.
La acción de Gobierno en el territorio altiplánico, se enmarcó en la tercera reunión de coordinación migratoria, que se llevó a cabo en la localidad de Visviri, capital de la comuna de General Lagos.