
COE Provincial de Parinacota coordina acciones preventivas frente a actividad volcánica
Acciones preventivas para estar preparados frente a un eventual aumento de la actividad del volcán Guallatiri, fue el tema que convocó al Comité Operativo de Emergencia de la Provincia de Parinacota, que lidera el gobernador de Parinacota, Roberto Lau.
El encuentro reunió a servicios públicos, Municipalidad de Putre e instituciones de Ejército, Orden y Seguridad, además de la participación de dirigentes de las diversas organizaciones sociales y de pueblos originarios de la Comuna de Putre.
Con todos los asistentes, la autoridad Provincial inició la asamblea señalando que el Gobierno Regional y Provincial está llevando a cabo acciones preventivas frente a una posible emergencia que aún no está determinada.
En este contexto señaló, que frente a la Alerta Amarilla decretada ayer, la comunidad de Guallatire y estancias aledañas, no detectaron anormalidad en la actividad volcánica porque forma parte del paisaje cotidiano.
“Sólo una vez decretada la alerta, funcionarios de Carabineros y Municipalidad de Putre, realizaron un recorrido advirtiendo a los habitantes sobre el aumento de la actividad volcánica, reportando hasta el final de la tarde sin novedad”, indicó.
Coordinación
Por su parte el director regional de Onemi, Franz Schmauck, señaló que a partir de la Alerta Amarilla comenzó a operar el Comité de Emergencia para atender, disponer y establecer los recursos y articulación con los servicios a través de tres acciones: Determinar la cantidad de personas dentro de un radio de 5 y 10 kilómetros; establecer las capacidades técnicas en una posible evacuación de la comunidad; y fijar la zona segura o el albergue para las personas, en caso que la evacuación sea efectiva.
Los tres ámbitos de acción fueron coordinados junto a los servicios públicos, Carabineros, Ejército y Municipalidad de Putre; siendo de vital importancia los establecimientos educacionales de Ticnamar y Putre, que servirán como albergues y están a cargo de Junaeb Regional y Daem municipal, respectivamente, mientras que el Centro de Salud Familiar de Putre está en condiciones de atención frente a situación de emergencia.
Entre los compromisos, la dirección Provincial de Vialidad iniciará trabajo de mantención en los caminos que podrían ser utilizados en la evacuación. En cuanto a los centro de operaciones, se estableció el sector de Misitune por el sur de Volcán y Chilcaya por el norte, como punto de encuentro para la derivación de personas a las zonas de resguardo.
Finalmente, director Regional de Sernageomin, Cristian Orellana, reiteró que el principal foco de atención es la vida de las personas. Por lo tanto, es importante que cada institución cumpla su rol de manera responsable y comprometida, al tiempo de recordar que en el país existen cuatro volcanes con Alerta Amarilla y el Guallatiri es uno de ellos.