
Comisión Regional de Riego sesiona por primera vez en Putre.
A la comisión asistieron los Seremi de Agricultura, Desarrollo Social y servicios como Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) , Dirección Regional de Aguas (DGA), Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Comisión Nacional de Riego (CNR), Dirección de Obras Hidráulica (DOH), Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de Agricultura.
El principal tema a tratar fue la presencia de escasez hídrica que presenta la provincia en la actualidad, su estado, programas que actualmente se ejecutan y ayudan a tratar la problemática. La finalidad de la sesión fue trabajar los principales ejes, según los distintos servicios, para la elaboración de un “Plan de Optimización de Recursos Hídricos”.
Miguel Saavedra, Seremi de Agricultura expresó que esta sesión es un respaldo y una señal que la Comisión Regionalde Riego se ha preocupado de dar respuesta a lo solicitado por la autoridad provincial “el gobernador nos solicito diseñar un plan de recursos hídricos, ya que actualmente la provincia presenta una escasez y dicho escenario debe ir acompañado de una serie de iniciativas que pueden ser propuestas por los servicios y validadas por la comunidad –ganaderos y agricultores-“ afirmó Saavedra.
Por su parte Roberto Lau Suárez, Gobernador Provincial de Parinacota, aseguró que la solicitud hecha al Seremi fue debido a los efectos que está dejando el estado de escasez hídrica que presenta la localidad y que tras las diversas conversaciones con autoridades y la comunidad organizada se despejó el escenario para detectar lo requerido “nos dimos cuenta que era necesario definir un plan especial en en la materia, para Parinacota, puesto que los grandes proyectos de recursos hídricos están concentrados en el Valle de Lluta, Azapa y Camarones (…) siendo esta provincia la cabecera de las cuencas hídricas de la región, no ha tenido una inversión importante en los últimos años” afirmó Lau.
Finalmente se acordó que cada servicio presentara el día 14 de julio una propuesta y el 18 se discutirá y elaborará el plan.