Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de septiembre de 2014

COMUNIDAD DE GENERAL LAGOS APOYA CREACIÓN DE MINISTERIO DE PUEBLOS INDÍGENAS

A favor de la creación de un Ministerio de Pueblos Originarios se mostraron los habitantes y agrupaciones indígenas de la Comuna de General Lagos, tras participar del encuentro de consulta previa en que se somete a consideración a los pueblos indígenas y a sus respectivas instituciones representativas.
Si bien, las opiniones expresadas por los habitantes y dirigentes se manifestaron a favor de la creación del Ministerio de Pueblos Originarios, solicitaron mayor tiempo para socializar, conocer y comprender en detalle el anteproyecto para su aprobación, además de la requerir de un profesional que lengua aymara que les traduzca los contenidos del documento para un detallado análisis.
El encuentro se realizó en el salón Municipal de Eventos de Visviri, y contó con la asistencia  de más de 80 habitantes, que fueron recibidos con un saludo de bienvenida del Gobernador Provincial de Parinacota, Roberto Lau Suárez, junto al seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo y la directora Regional de Conadi, Carmen Tupa.
En la oportunidad la autoridad Provincial, expresó el profundo compromiso del Gobierno en combatir las desigualdades que afectan a los pueblos indígenas y en consecuencia, trabajar por un país más inclusivo para todas y todos.
“El proceso de consulta para la creación de este Ministerio responde al compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet  en sus primeros cien días de gestión. Sin embargo, este cambio trascendental requería de consulta indígena, según lo estipula el Convenio 169 OIT; donde cada uno de ustedes debe opinar cómo quiere que sea este Ministerio; qué características debe tener y cómo debe funcionar, entre otras interrogantes”, indicó.
Finalizada la primera reunión de consulta previa, se dejó constancia a través de un acta los detalles del encuentro, el que se inició con la entrega de información preliminar de las diversas atapas que contempla el proyecto de Ley que crea el Ministerio y Concejo de los Pueblos Indígenas. Se destacó además, la importancia de la participación de todos los actores en este proceso en pos de construir una democracia más participativa e inclusiva.
En este contexto, vecinos y dirigentes, luego de un profundo debate acordaron estar a favor de la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas, sin embargo solicitaron a las autoridades socializar de mejor forma la consulta previa, sugiriendo la entrega de material escrito y la asistencia de un profesional aymara que les explique, en especial a los adultos mayores de la comuna, en su lengua originaria.
Igualmente se pronunciaron, sobre lo que ellos calificaron como, la derogación al ilegitimo y arbitrario proceso de implementación del convenio 169, especialmente del proceso de consulta llevado a cabo por el Estado, que utiliza normativa de consulta que atenta contra los Derechos Fundamentales de los Pueblos Indígenas.
Al termino de la reunión, los habitantes de la Comuna convinieron para el próximo 16 de octubre a las 10 horas en el Salón Municipal de Eventos de Visviri, la realización del segundo encuentro para dar a conocer los avances de la creación del Ministerio dedicado a promover el desarrollo de los pueblos originarios a través de políticas públicas, además de las creación del Concejo de Pueblos Indígenas y la representatividad de cada pueblo.