
Conmemoración de Ley Indígena y aniversario de Conadi se vivió de manera virtual
Conectados con el mundo andino de manera virtual, CONADI conmemoró el 27º Aniversario de la Ley Indígena, una de las conquistas más importantes para los pueblos indígenas de nuestro país, además de celebrar la creación de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
A través de la Ley 19.253, el Estado reconoce a los pueblos indígenas precolombinos Aymara, Quechua, Likan Antai, Colla, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Kawésqar y Yagán, y valora su existencia por ser parte esencial de las raíces de la nación chilena, por su integridad y por su desarrollo de acuerdo a sus propias costumbres y valores.
En su intervención, el gobernador de Parinacota Mario Salgado, se refirió a la acción del Estado en favor de los pueblos indígenas, quienes son la mayor riqueza cultural y patrimonial del país.
“La naturaleza de la Ley es recoger los planteamientos formulados por comunidades y organizaciones indígenas. Para ello, trabajamos de manera coordinada con sus representantes en el territorio, un trabajo conjunto y colaborativo para ir en apoyo de sus necesidades, fomentar su desarrollo y preservar su identidad”.
En esta misma línea, destacó el origen de CONADI como organismo público encargado de promover, coordinar y ejecutar la política pública indígena. “Hoy, Conadi se refleja como una institución robusta y con un equipo especializado para coordinar la acción del Estado en favor de los pueblos indígenas, quienes son nuestra mayor riqueza y nos corresponde a nosotros ponerla en valor, tal como lo ha señalado nuestro Presidente Sebastián Piñera”.
Junto con enviar los saludos a cada uno de los funcionarias y funcionarios, los instó a seguir trabajando junto a las comunidades indígenas, velando por sus necesidades y protección.