
Control Zapahuira restringe acceso a zona andina
Control que limita el acceso al territorio altiplánico, se refuerza con medidas sanitarias para evitar traslados a segundas viviendas y contener propagación de contagios en la provincia, que hasta ahora lleva cero casos.
El control fue visitado por el intendente Roberto Erpel, el general de Ejército Luis Cuellar, la seremi de Salud Beatriz Chávez, el general de Carabineros Rodrigo Cerda, el gobernador de Parinacota Mario Salgado y la alcaldesa de Putre Maricel Gutiérrez.
“Nuestro Presidente Sebastián Piñera nos pidió que reforzáramos y prolongáramos estas aduanas sanitarias y es lo que estamos haciendo, devolviendo a las personas que no acrediten vivienda en la provincia, intensificando los controles, para evitar que el Covid-19 llegue a esta zona donde hay muchos adultos mayores y temperaturas bajas que expondrían mucho a la población”, explicó Erpel.
La seremi de Salud, Beatriz Chavez, destacó la gran labor que se viene desarrollando en esta aduana sanitaria, donde se han realizado cerca de siete mil controles. “Acá hay un trabajo muy serio y comprometido de parte de la Gobernación de Parinacota, la municipalidad de Putre y Carabineros, que han hecho tremendos esfuerzos para que funcione a cabalidad. Nuevamente llamamos a que la comunidad entienda esta medida y evite desplazarse innecesariamente para no exponer la salud de personas inocentes”, precisó.
En tanto, el gobernador de Parinacota agregó que “lo que comenzó con un control preventivo para restringir el acceso a la zona hace tres semanas, hoy se refuerza con mayores medidas sanitarias para impedir el traslado a segundas viviendas. También seguimos reforzando el llamado a no bajar a Arica, y evitar circulación de personas a nuestra provincia”.