Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de octubre de 2020

Corfo lanzó catálogo para emprendedoras para proceso de reactivación sostenible

La igualdad de género es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sobre los cuales nuestro país generó su Agenda de Desarrollo Sostenible al 2030. De esta manera, algunas de las medidas que se buscan promover son la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, e impulsar aquellas reformas que les otorguen el derecho a los recursos económicos en condiciones de igualdad.

En esta línea, Corfo trabaja en visibilizar y fortalecer espacios de desarrollo inclusivos, diversos y colaborativos. Estos atributos resultan fundamentales para el proceso de reactivación económica sostenible, tomando el rol de la mujer en la construcción de economías colaborativas, en donde el comercio justo es una de las variables.

Basado en los diez criterios internacionales para este tipo de comercialización, el documento destaca el trabajo colaborativo y sostenible de estos modelos de negocio, impulsados por emprendedoras chilenas.

De acuerdo con el gobernador de Parinacota, Mario Salgado, esta línea de acción incentiva la independencia económica de las mujeres de nuestro país, y especialmente las mujeres que generan emprendimientos en la zona andina de la región, mejorando de esta manera la calidad de vida de sus familias

Catálogo

En el marco del Workshop sobre tendencias de mercado en comercio justo, Corfo, en alianza con la Asociación Chilena por el Comercio Justo, la Organización Mundial de Comercio Justo (WFTO), Fairtrade International y FAIR for LIFE, publicaron el Catálogo de Comercio Justo, con el objetivo de reconocer la trayectoria y experiencia de 35 mujeres y organizaciones quienes han apostado por esta vía de comercialización como una forma de establecer relaciones sostenibles a nivel productivo y comercial.

Según el acuerdo alcanzado en 2001 por las principales redes mundiales de comercio justo, aquellas organizaciones que quieran adherir a esta forma de comercialización deben promover oportunidades para productores desfavorecidos, transparencia y responsabilidad, prácticas comerciales justas, pago justo, oponerse al trabajo infantil y al trabajo forzado, estar en contra de la discriminación, promover la igualdad de género y la libertad de asociación, entre algunos.

El catálogo se encuentra disponible en www.corfo.cl y en el siguiente link:

https://www.corfo.cl/sites/cpp/sala_de_prensa/nacional/14_10_2020_corfo_lanza_catalogo_comercio_justo