
Emprendedores intercambiarán experiencias en torno al Qhapaq Ñan Bolivia
Emprendedores de la precordillera de Arica y Parinacota, conocen cómo una treintena de comunidades indígenas de 5 municipalidades bolivianas se organizaron a través de la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios del Qhapaq Ñan, a través del “Circuito cultural Bolivia (Desguadero – Viacha)”.
La delegación de Arica y Parinacota estará integrada por emprendedoras y emprendedores de precordillera y la Red de Amigos del Qhapaq Ñan, además de los profesionales de Corfo y del programa, quienes sostendrán reuniones con las distintas autoridades edilicias durante el recorrido.
La gira, que se efectuará entre el 24 y 26 de marzo con visitas a los municipios de Desaguadero, Guaqui, Tiahuanacu, Laja y Viacha, se realizará en el marco del Año 3 del Programa Territorial Integrado “En la ruta de la Sierra del Qhapaq Ñan”, que impulsa Corfo con el apoyo del Gobierno Regional y Consejo Regional.
Patrimonio
El periplo permitirá a la delegación regional recorrer un patrimonio vivo en constante crecimiento con zonas de altiplano, valles, punas, cordilleras y selvas, que poseen una gran diversidad de técnicas ancestrales, pensamientos, mitos, tradiciones, música, gastronomía y costumbres que conviven con la naturaleza.
Las comunidades que integran la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios del Qhapaq Ñan son: Pallina Grande – Municipio de Viacha; Lacuyo San Antonio – Municipio de Guaqui; Huancollo – Municipio de Tiahuanacu; Titijoni – Municipio de Desaguadero; Chiripa – Municipio de Taraco; y Cantapa – Municipio de Laja.