
En Visviri se llevó a cabo quinto Programa “Tu Gobierno en Terreno”
Acercar la oferta pública a la localidad de Visviri, Comuna de General Lagos, caseríos y estancias cercanas, es el objetivo de la quinta versión del Programa “Tu Gobierno en Terreno”, que organiza y convoca la Gobernación Provincial de Parinacota.
La iniciativa responde a la política de participación ciudadana del Gobierno de la Presidenta Bachelet, de acortar las brechas de desigualdad a través de la presencia de los servicios públicos en las comunidades más aisladas a los centros urbanos.
Respondiendo a esta orientación, más de 40 servicios llegaron hasta Visviri para atender requerimientos y consultas de la comunidad en diversos temas, los que fueron resueltos in situ por profesionales y técnicos de las distintas reparticiones públicas del área salud, educación, protección social, vialidad, obras públicas, medio ambiente, fomento productivo, pueblos originarios y agropecuario, entre otros.
En una evaluación general de la quinta acción social del año, el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, destacó la asistencia de los 30 habitantes que llegaron hasta el gimnasio de Visviri para conocer la oferta de programas de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
En este contexto, la autoridad indicó que en la Provincia el desplazamiento entre un lugar y otro es extremo, ya sea por las condiciones climáticas o geográficas del territorio. Sin embargo, la Gobernación de Parinacota realiza grandes esfuerzos por disminuir las desigualdades en los territorios de residencia y étnicas.
“Nuestro desafío está orientado cien por ciento al Programa de Gobierno del ´Chile de Todos`; donde los problemas de lejanía o distancia, no nos impidan lograr la equidad social y territorial para resolver temas de importancia a través de una atención directa y focalizada”, indicó.
Cuenta Pública
En el marco de la realización del Programa “Tu Gobierno en Terreno”, el Gobernador replicó la presentación de la Cuenta de Gestión de la Gobernación de Partinacota; acción que responde al plan de acercamiento con la comunidad y el funcionamiento de la institución. También se consideró instancias de diálogo entre la comunidad y la autoridad de la Provincia; donde los habitantes plantearon abiertamente sus necesidades y requerimientos.