
GOBERADOR DE PARINACOTA SE COMPROMETE CON EL DEPORTE CIENCIA
Un ejemplo digno de destacar es el trabajo que vienen realizando los líderes del Club Jaque 64, Antonio y Adrian Pérez Santos oriundos de la localidad de Belén, Provincia de Parinacota y organizadores del último torneo de ajedrez que se realizó en la ciudad de Arica con grandes maestros del deporte ciencia.
En la noche de premiación y clausura, el gobernador de Parinacota, Roberto Lau destacó el esfuerzo y dedicación de los jóvenes que integran el Club Jaque 64, que con muy bajos recursos lograron congregar a 82 participantes y reconocidos jugadores provenientes de Chile, Argentina, Perú, Bolivia, México y España, y con un premio a repartir de 5 millones de pesos.
“El resultado del torneo fue muy exitoso, pero de un esfuerzo gigantesco que se desarrolló en varios días. Sin embargo estos jóvenes están solos, no hay universidades ni municipalidad que los apoyara; sino un grupo de jóvenes con energías, ganas y mucho corazón que lograron hacer un muy buen trabajo”.
Destacó la labor que está realizando el Gobierno de la Presidenta MichelleBachelet, que a través del Ministerio del Deporte en desarrollar planes y programas para fortalecer y reforzar su práctica en Chile. Asimismo los instó a continuar desarrollando su pasión deportiva, al tiempo de invitarlos a realizar un próximo campeonato de ajedrez en Putre a más de3.600 metrossobre el nivel del mar.
Ganadores
Después de nueve rondas, el ganador del Torneo Internacional de Ajedrez organizado por el Club Jaque 64, lo obtuvo Diego Flores de Argentina, logrando la segunda conquista Sandro Mareco también de tierras trasandinas, mientras que el tercer lugar fue ocupado por el chileno Rodrigo Vásquez.
En su mensaje de agradecimiento, el presidente del Club, Antonio Pérez Santos, destacó la presencia de reconocidos jugadores internacionales que llegaron hasta la ciudad para participar del torneo.
“Me siento muy contento por cómo se fue llevando a cabo este gran evento, que se financió con los mínimos recursos, pero demostramos que las cosas se pueden hacer con dedicación y esfuerzo, y los más importante que traspasó la frontera”. Finalmente Pérez, hizo un llamado a las autoridades a sumarse al desarrollo de este deporte que va en directo beneficio de la comunidad ajedrecista de la Región.
Club Jaque 64 tiene 6 años de vida enseñando a niños, niñas, jóvenes y adultos el deporte ciencia. Actualmente lo integran 20 jugadores desde los 7 años de edad. En su trayectoria han realizado 65 torneos nacionales y tres campeonatos internacionales.