
Gobernador destaca relevancia de CONAF en cuenta pública de las áreas silvestres protegidas
La primera autoridad provincial, junto al director regional de CONAF, Guillermo Cisternas, se reunieron para la actividad luego de haber participado en la semana, en el primer gobierno en terreno, dela Gobernaciónparinacotense, el que tuvo lugar en Visviri, capital de la comuna de General Lagos.
Durante la cuenta pública el gobernador de Parinacota se refirió a los desafíos provinciales, en especial la sequía –aún no declarada, pero que científicos locales han proyectado para una década, según indicó-; y al desafío que implicará el Plan de Zonas Extremas, que incluye a Parinacota, y donde CONAF es un actor relevante desde el punto de vista técnico y operativo. El director de CONAF, corroboró por su parte, que se apuntará hacia un trabajo con la comunidad, en especial en los temas referidos a bofedales y optimización del recurso hídrico en su manejo y desarrollo, así como en el manejo de la vicuña.
Cuenta Pública
El detalle del accionar de CONAF en las áreas silvestres protegidas de Parinacota durante el 2013, presentado por el profesional Enrique Miranda, se tradujo en un total 65 actividades, las que se complementaron con proyectos logrados vía concursos internos de la institución, tal como el que permitió dotar de electricidad a la guardería de Parinacota, posibilitando ahora contar también con Internet en sus dependencias.
En materia de protección de la biodiversidad, destaca el proyecto de las cámaras-trampa, el que se formuló para evaluar la presencia del quirquincho de la puna, pero ha permitido registrar una serie de especies asociadas a su hábitat.
Patrullajes del orden de los400 kilómetrosmensuales como promedio y censos mensuales de avifauna, además de las evaluaciones ligadas a los Planes de Conservación (vicuña, suri, taruca, guanaco, flamencos y la queñoa (el árbol que crece a mayor altitud en el mundo), representan la vigilancia sobre la biodiversidad, que ejerce un equipo de once funcionarios permanentes más tres transitorios –lo que permitió ampliar la atención en guarderías los fines de semana y festivos- y dos profesionales de apoyo.
“Se trata de un aporte sustancial a la provincia, subrayó el gobernador provincial, porque los mayores atractivos de Parinacota tienen que ver con el Parque,la Reservay el Monumento”.