Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de agosto de 2020

Incentivan postulación a Escuela Mujer Emprende

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) abrió las postulaciones a la “Escuela Mujer Emprende” en modalidad virtual, que busca potenciar los negocios de emprendedoras de todo el país, fomentando su autonomía económica y promoviendo la superación de las barreras que encuentran al emprender.

El llamado es para mujeres mayores de 18 años, que pertenezcan a los quintiles I al IV, y que cuenten con emprendimientos y/o actividades productivas de al menos un año de antigüedad, y que su actividad económica independiente sea la vía por la cual han decidido obtener su ingreso.

Angela Cereceda Marcos, directora regional del SernamEG, detalló que esta es una oportunidad para las emprendedoras de la región, “muchas mujeres han debido transformar sus emprendimientos con la pandemia, y con esta escuela podrán adquirir más herramientas para potenciar sus negocios, aprender a valorar los productos o servicios que elaboran, además de ayudar a poner de pie a la región y al país”, dijo.

En tanto, el gobernador de Parinacota indicó que las personas interesadas deberán postular en la Ficha Inscripción de la Escuela Mujer Emprende 2020 y cumplir con los requisitos especificados en el sitio sernameg.gob.cl donde, además encontrarán, más información sobre los contenidos que se abordarán en la Escuela Mujer Emprende.

Destacó que el objetivo es fortalecer la autonomía económica de las mujeres del país, sobre todo de aquellas que están en mayor riesgo. “El programa Mujer Emprende de SernamEG se ha transformado en un soporte muy importante que entrega conocimientos y herramientas para desarrollar emprendimientos exitosos”, señaló.

Modalidad

Desde que nació el programa, más de 4.000 mujeres de todo el país se han capacitado en esta escuela especial para emprendedoras; y este año, el desafío es aún mayor tomando en cuenta la crisis sanitaria y sus consecuencias. Es por eso que, de manera inédita, la Escuela Mujer Emprende se realizará a distancia, a través de un computador, pero con el mismo compromiso para apoyar a miles de emprendedoras de todo Chile.

La Escuela Mujer Emprende considera contenidos de género y de gestión técnica del emprendimiento, por lo tanto, quienes formen parte de este espacio podrán mejorar sus competencias y habilidades como emprendedoras, contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, vincularse con la red de fomento productivo, tanto pública y privada, además de ser parte de una red que favorezca la comercialización de sus productos y servicios.