Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de noviembre de 2020

Incentivan postulación al subsidio de Empleo en la región

Con una fuerte protección a las empresas, especialmente a las micro, pequeñas y medianas, Gobierno presentó el nuevo Plan de Subsidio al Empleo, que busca ayudar a las personas que perdieron sus trabajos debido a la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

La iniciativa contempla 2 mil millones de pesos para lograr crear un millón de empleos y consta de dos partes; la creación y recuperación de empleos.

La primera considera entregar hasta un 50% de la remuneración a la renta mensual bruta para las personas contratadas, con un tope de 250 mil pesos, incrementando el subsidio hasta el 60% cuando se contrate a una trabajadora, jóvenes o personas con discapacidad con un tope de 270 mil pesos mensuales.

Mientras que el segundo se trata de un subsidio de 160 mil pesos por cada trabajador reincorporado, al que sólo podrán acceder empresas afectadas por la pandemia y posterior recesión, demostrando caídas en sus ventas e ingresos de un 20% en el cuatrimestre abril-junio de este año, en comparación al mismo periodo de 2019.

Esto permitirá reactivar la economía local y recuperar empleos en la región, de acuerdo a lo anunciado por el gobernador de Parinacota, Mario Salgado a través de distintas plataformas para incentivar la postulación de empresas locales.

“Hago un llamado a las empresas a postular a este subsidio a través del sitio web subsidioalempleo.cl. y que en definitiva va a beneficiar principalmente en las Pymes, mujeres, jóvenes y personas con una discapacidad, quienes más se han visto afectados a causa de la pandemia”.

Por su parte el intendente Roberto Erpel dijo que “el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado una gran misión: empezar a dejar atrás los días grises de nuestra economía para recuperar los empleos y la capacidad de crecimiento regional. Por ello, invito a nuestros empresarios a postular a este beneficio y así darle una nueva oportunidad a sus emprendimientos, a sus pymes y también a las familias que necesitan recuperar sus empleos y retomar una vida plena”.