Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de octubre de 2020

Lanzan programa de capacitación educativa e informativa «Wawa sin Covid»

Para garantizar la continuidad del proceso de aprendizaje de niñas y niñas de 1° a 6° año de la comuna de Putre y General Lagos, lanzan programa de capacitación educativa e informativa «Wawa sin Covid».

La jornada contó con la presencia del subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno junto a intendente Roberto Erpel, quienes destacaron la iniciativa presentada por la Gobernación de Parinacota al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, en gestión liderada por gobernador Mario Salgado.

El subsecretario Francisco Moreno, quien en el pasado trabajó en la comuna de Putre, valoró este proyecto porque asume “el desafío de acercar el proceso educativo, que es continuo, permanente, a sus casas” (de los alumnos) “que no han tenido clases debido a la pandemia”.

El intendente Roberto Erpel explicó que “wawa en aymara significa niño” y destacó este proyecto porque “entrega herramientas” para la educación de los alumnos de Parinacota. “Sabemos que la pandemia ha golpeado fuerte y hoy la conectividad, el contacto remoto, son fundamentales”, dijo el jefe regional.

Por su parte el gobernador de Parinacota, Mario Salgado, dijo que este programa permitirá “acompañarlos (a los niños), ver el estado de las familias y enseñarles, no solo el programa educativo de este año, sino también tecnología de la información”.

Efectos

Explicó que producto de la emergencia sanitaria, “los procesos educativos se han visto alterados, sobre todo en estas provincias donde la comunicación, el internet, no son tan cercanos, eficientes” y agradeció al Consejo Regional la aprobación de los recursos de esta iniciativa.

El proyecto considera capacitación en uso de plataformas educativas digitales a estudiantes, profesores y apoderados, además de insumos tecnológicos como aula virtual, tabletas, conexión a internet, dispositivos de almacenamiento y recarga de energía.