
Margarita logra emprender gracias a capacitación técnica de Prodemu
Con nuevas oportunidades de emprender, Margarita Baltazar Condori, residente de la comuna de Putre, se reinventa para hacer frente a los efectos económicos que ha provocado la pandemia en su vida, produciendo todo tipo de verduras, hortalizas y plantas de uso medicinal en su propio invernadero, las que ponen a la venta a domicilio y también utiliza para su propio consumo.
El proceso no fue fácil, pero gracias a las oportunidades que ofrece Prodemu a través del Programa “Juntas Crecemos” se capacitó en manera virtual para dar vida a su propio negocio.
“A todos nos costó un poquito porque no habíamos hecho un curso sin un profesor al lado, entonces ahora era de forma digital, pero después pude seguir avanzando, es cosa de darse el tiempo para estar una hora u hora y media en el curso. Al final el aprendizaje fue llenador porque aprendí como sacar el valor al producto y aprovechar el marketing”, explicó la mujer de 38 años.
Emprendimiento
Sobre el programa “Juntas Crecemos”, la directora regional de Prodemu, Alicia Quispe Delgado, señaló que “es parte de la ruta del emprendimiento, siendo clave en estos momentos en entregar oportunidades a las emprendedoras de nuestra región y que han estado afectadas económicamente por la pandemia. Sin embargo, mucha de ellas se han reinventado y fortalecido sus emprendimientos, adquiriendo herramientas digitales y la capacitación técnica a través de Dreambuilder para el buen desarrollo de sus negocios y de tal forma construir el proceso del empoderamiento y que nos enorgullece su fortaleza de cada mujer cuando son egresadas del programa”.
Consultado por la experiencia de esfuerzo y esperanza de Margarita, el gobernador de Parinacota Mario Salgado, felicitó la iniciativa que ha permitido desarrollar la habilidades de las mujeres de la región y en especial de la Provincia de Parinacota.
“A través del relato de Margarita nos damos cuenta que podemos salir adelante. En nuestro territorio contamos con tierra fértil y un clima privilegiado, ambos son fuente para que esta esforzada emprendedora inicie camino hacia la autonomía económica”.
Con lo aprendido, en alrededor de cuatro meses, Margarita fue desarrollando su marca “Suma Pankarita”, nombre que significa “Buena florecita” en el idioma Aymara. “Aquí es difícil que llegue la mercadería de verduras desde todos lados, así que decidí producirlas, plantando semillas que al alcanzar un cierto tamaño las vendemos para que las otras familias las planten en su jardín y la puedan utilizar. También comercializamos hierbas medicinales aprovechando el conocimiento que me heredó mi madre, tengo las plantas en un invernadero y las voy cortando por ramas para venderlas o las vendemos directamente en plantitas, donde enseñamos a cómo cuidarlas”, contó.
Entre sus productos, Margarita cuenta con plantas como la menta, el romero, hierba buena, manzanilla, melisa o la ruda, y espera que para el 2021 pueda hacer crecer su producción para llegar a otros sectores de la región de Arica y Parinacota.