Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de septiembre de 2020

Nuevo permiso para viajes rige a partir del próximo lunes

Se podrá solicitar en Comisaría Virtual y está dirigido para personas que se trasladen entre comunas que se encuentren en fases 3, 4 y 5.

El Ministerio de Transportes acaba de anunciar la implementación del permiso para viajes interregionales que se podrá solicitar desde el lunes 28 en Comisaría Virtual y permitirá que las personas y familias que no se han visto en mucho tiempo y que viven en lugares con muy bajo riesgo de contagio, puedan reencontrarse, como también pernoctar fuera de la residencia habitual.

Para solicitar el permiso, quienes estén interesados deberán declarar las fechas de ida y regreso, así como su dirección de origen y destino. Además, deberán contar con el pasaporte sanitario que se obtiene en www.c19.cl y no se autorizará el movimiento en horarios toque de queda. Al igual que el resto de los Permisos Temporales Individuales, no permite cruzar los cordones sanitarios.

En el caso de los buses interurbanos, los conductores y auxiliares están autorizados para exigir el pasaporte sanitario y, en el caso de los vuelos, en todos los aeropuertos del país se han dispuesto Aduanas Sanitarias que permiten controlar a la totalidad de los pasajeros. A su vez, se realizarán fiscalizaciones para chequear los desplazamientos en carreteras.

Alfredo Araya, seremi de Transportes de nuestra Región se refirió a la implementación de esta nueva medida señalando. Nuestra Región tiene una situación bien particular porque el casco urbano de Arica y San Miguel de Azapa se encuentran aún en Fase uno o cuarentena, por lo que no pueden hacer uso de estos permisos todavía.

¿Quiénes pueden?, todas las personas que vivan en los valles de Lluta y Azapa (excepto San Miguel) los habitantes de Putre, Camarones y General Lagos?.

Independiente a que aún el grueso de nuestra población no pueda todavía acceder a este beneficio, hago un llamado a que la gente se informe y no llegue al Terminal Rodoviario o al Aeropuerto sin la documentación requerida y justo un momento antes de partir. Ayer estuvimos en el Terminal Aéreo y aún hay personas que teniendo la necesidad de viajar por temas laborales o de salud, pierden tiempo valioso porque no se informan y no llevan todos los documentos y autorizaciones requeridas. Lo mismo hemos visto que sucede en el Rodoviario donde se han dado situaciones de pasajeros que se han quedado abajo porque han llegado tan justo a hacer el embarque, o en su defecto sin papeles, que obviamente las máquinas han tenido que dejarlos.