
Párvulos del altiplano continúan sus aprendizajes a distancia
Gracias a un trabajo coordinado entre educadoras, agentes educativas, familias y profesionales del Departamento de Educación de la Dirección Regional de la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles INTEGRA, los niños y niñas de los establecimientos educativos administrador por esta institución, continúan su proceso de aprendizaje en esta región, a través de un plan de acompañamiento a familias durante la pandemia.
Visitas domiciliarias, llamadas telefónicas, videollamadas, cápsulas de video, correos electrónicos y whatsapp, son algunas de las herramientas que facilitan este trabajo con las familias, más la entrega de material educativo impreso preparado por los equipos educativos de cada jardín infantil y por el Departamento de Educación y de Comunicaciones de INTEGRA en Santiago.
El plan de acompañamiento también se extiende hasta las comunas de Putre y General Lagos en la provincia de Parinacota. Allí, funcionarias del jardín infantil “Tacora” de INTEGRA en Visviri, entregan el material educativo en el jardín infantil o se trasladan hasta las estancias y viviendas en los alrededores de Visviri, para llevarlo personalmente a los niños, niñas y familias.
“Esto ha sido de mucha ayuda, porque así mi hijo aprende cada vez más, aunque esté en la casa y aunque sea de a poquito. Lo que más utiliza son los lápices y ya quiere empezar a dibujar y a escribir”, contó la apoderada Elisa Huaylla, del jardín infantil y sala cuna “Pachamama” de Putre.
Por su parte, Fabián Montealegre apoderado del jardín infantil “Tacora” de Visviri, expresó que “con estos materiales y ayuda, mi sobrina puede aprender más y así no se atrasa en las tareas y clases que tenía acá en el jardín”
En este contexto, el gobernador de Parinacota Mario Salgado, destacó el esfuerzo de la institución que “a pesar de la pandemia y gracias a un plan de acompañamiento, las familias y apoderados reciben orientación y material educativos para que niños y niñas jueguen y aprendan en casa”.
Coincidiendo con la directora de INTEGRA, Ana Suzarte que señaló que “con estas acciones destacamos enormemente el trabajo que cada área y equipo educativo realiza para coordinar y velar que los niños y niñas tengan la posibilidad de acceder a materiales pensados en cada uno de ellos durante esta contingencia sanitaria. Este despliegue cumple con el deber institucional de situar al centro de nuestra gestión a los niños y las niñas”, expresó Ana Suzarte Verdugo, Directora Regional de INTEGRA.
Buena parte de este propósito no sería posible sin la voluntad y el apoyo de la misma comunidad, carabineros y la municipalidad local. Situación similar viven las familias del jardín infantil “Payachata” de Chujlluta, hasta donde los apoderados se acercan para hacer retiro de los materiales que, cada martes, lleva hasta esa localidad el bus de transporte concesionado por el Gobierno, para esas localidades fronterizas de nuestra región.