
Reiteran medidas sanitarias que marcarán plebiscito del 25 octubre
Una revisión de protocolos en el proceso de votación para evaluar cómo operarán los vocales de mesas, los apoderados y el procedimiento que tiene que realizar una persona que llega al lugar de votación, realizó el intendente Roberto Erpel en la región.
Proceso que será aplicado también en la comuna de Putre y General Lagos, según protocolos sanitarios de la autoridad de Salud para el desarrollo de un plebiscito seguro y transparente.
En este contexto, el intendente indicó que “como nos encomendó el Presidente Sebastián Piñera, hemos visto los resguardos sanitarios que se han tomado. Por ejemplo, cómo va a funcionar los vocales de mesas, los apoderados y el procedimiento que tiene que realizar las persona que llegaran a los locales de votación”.
Por su parte, la directora del Servicio Electoral de Arica y Parinacota, Norma Herrera, indicó que “esperamos que todo resulte de forma exitosa. Es nuestro deseo y el esfuerzo que se ha puesto para ello. Invitamos a que los electores vengan, estén tranquilos, y que los vocales se presenten y ejerzan con responsabilidad su obligación, llegando todos temprano, para que seamos una región que no evidencie falta del funcionamiento de un local o de una mesa receptora de sufragio”.
Por su parte, el gobernador Mario Salgado señaló que “en la provincia de Parinacota existen las medidas sanitarias, de seguridad y autocuidado para que las personas ejerzan su voto de la manera más segura posible”, haciendo un llamado a seguir las normas establecidas por la autoridad.
Agregó que establecieron horario de votación y horario exclusivo para personas de 60 o más años; y la obligación de acudir al local de votación sin acompañantes, a menos que la persona necesite asistencia para votar.
Para una participación segura frente a la situación epidemiológica, la autoridad detalló las medidas preventivas:
-Los electores deberán llevar su propio lápiz pasta azul para votar y firmar el padrón de mesa.
-El horario de votación extendido será de las 8:00 a las 20:00 horas.
-Existirá un horario exclusivo para personas de 60 años o más: Entre 14:00 a las 17:00 horas.
-Se deberá acudir al local de votación sin acompañantes, a menos que requiera asistencia para votar.
-Es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento. Los electores sólo deberán retirar sus mascarillas durante tres segundos para que el presidente de mesa verifique su identidad.
-Se deberán higienizar las manos antes y después de votar con alcohol gel personal o con el que será dispuesto en los locales de votación.
-Se deberán respetar las filas y mantener la distancia física de, por lo menos, un metro entre electores, vocales y todas las personas que se encuentren dentro y fuera de los locales de votación.
-Para evitar aglomeraciones al interior o en las afueras del local de votación, una vez que los electores hayan votado deberán regresar de inmediato a sus hogares.
-Los electores que tienen 60 o más años y sean designados como vocales de mesa por las Juntas Electorales podrán excusarse.
-Para asegurar el distanciamiento físico se aumentó la cantidad de locales de votación a 2.715 a lo largo del país, un 25,9% más que en las elecciones de 2017. Esto también conlleva una redistribución de electores, por lo que es fundamental revisar el local de votación asignado en www.servel.cl o en www.plebiscitonacional2020.cl.