
SAXAMAR Y ALREDEDORES RECIBE AMPLIA OFERTA DE SERVICIOS PÚBLICOS
Con una alta concurrencia de las comunidades de precordillera, se llevó a cabo el segundo Programa “Tu Gobierno en Terreno” en la localidad de Saxamar; acción social que sobrepaso las cien atenciones de los distintos servicios públicos que llegaron hasta la localidad para dar respuesta a consultas, requerimientos y necesidades de los vecinos y vecinas.
Así se hicieron presentes los residentes de la localidad anfitriona de Saxamar, como también de los pueblos cercanos de Lupica, Belén, Pachama, Chapiquiña y estancias próximas, quienes respondieron de manera positiva a la invitación de la Gobernación de Parinacota de ofrecer atención en terreno, además de informar sobre los beneficios y programas que ofrece el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
La segunda de doce jornadas de participación y encuentro que realizará la Gobernación, ofreció una vez más, una amplia oferta de servicios públicos del área social, educación, salud, fomento productivo, agrícola y ganadera, telecomunicaciones, cultura, vivienda, asuntos indígena con el fin de facilitar a la comunidad el acceso a la información y entrega de prestaciones en sus lugares de residencia.
Trabajo asociativo
La respuesta de la gente es, según el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, el mejor incentivo para mejorar cada días el trabajo asociativo con los servicios, e ir sumando otros que pueden fortalecer aún más el Programa “Tu Gobierno en Terreno” en la Provincia.
Una vez más cumplimos con nuestras comunidades de precordillera, quienes demandan la presencia de autoridades que visiten y conozcan en terreno cuál es la realidad en que viven, cómo la lejanía de los centros urbanos, la condiciones de habitabilidad y las situaciones climáticas, entre otros factores que inciden en el bienestar de los vecinos y vecinas que hacen Patria en zonas tan alejadas del país”.
Antes de finalizar la jornada, el jefe Provincial visitó a la Don Adrián Quispe Naves para hacerle entrega de una cama adquirida a través del Fondo Organización Regional de Acción Social, ORASMI; iniciativa que entrega apoyo social a personas que se encuentren en situación o condición de vulnerabilidad, que le impidan la generación de recursos para enfrentar la situación que les afecta.