Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de enero de 2020

Socoroma cuenta con Corporación Cultural y Patrimonial “Chukuruma”

Para generar un modelo de gestión sustentable para la administración de recursos turísticos tangibles e intangibles, apalancando financiamiento para la administración y puesta en valor de los atractivos turísticos. Con ese fin se constituyó la Corporación Cultural y Patrimonial “Chukuruma” del pueblo de Socoroma, provincia de Parinacota.

La instancia jurídica surgió en el marco del cumplimento de la principal actividad del Año 3 del Programa Territorial Integrado “En la ruta de la Sierra del Qhapaq Ñan” que impulsa Corfo con el apoyo del Gobierno Regional y Consejo Regional.

La Corporación Chukuruma trabajará para asociar a la comunidad de Socoroma para la administración de sitios geográficos, que se constituyen como potenciales atractivos turísticos y que cuentan con aspectos culturales, patrimoniales y que son parte de la cosmovisión andina.

Ana Vásquez, quien es vicepresidenta de la Comunidad Indígena de Socoroma, valoró la creación de esta Corporación. “Se trata de una gran oportunidad. Estamos en un territorio con un potencial turístico enorme, pero que no hemos sabido aprovechar. Esta corporación nos va a ayudar económicamente, nos vamos a asociar como comunidad indígena más corporación. Queremos ser grande, crecer y cuidar a nuestro pueblo”.

La dirigenta recalcó: “No queremos transformarnos en un ‘San Pedro de Atacama’ dirigido por extraños, por gente que no son de la comunidad, sino que ser nosotros quienes administremos nuestro turismo”.

Directiva

La directiva de la Corporación Cultural “Chukuruma” quedó compuesta por la presidenta Ana Vásquez Humire, José Flores Carrasco como vicepresidente; Leslie Zapata Vásquez, secretaria; María Vásquez Mamani, tesorera; y Alvaro Mamani Tucare, relaciones públicas.