
Subsecretario del Medio Ambiente visita puntos críticos de la provincia y se reúne con alcaldes de las comunas
Con intensa agenda en la provincia de Parinacota, subsecretario del Medio Ambiente vista puntos estratégicos del territorio en temas ambientales. La jornada fue acompañada por el gobernador de Parinacota Mario Salgado y el seremi de la cartera en la región, Pablo Bernar.
Entre los puntos, se realizó un recorrido por el sector de Tacora en la frontera con Perú, donde a distancia las autoridades observaron la minera Pucamarca que se ubica en territorio peruano, además de recorren humedales de la zona andina y sostener reuniones técnica con los alcaldes de Putre y General Lagos.
En este contexto, Naranjo se trasladó hasta las localidades de Putre y Visviri, donde se reunió con la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez Castro y el alcalde subrogante de General Lagos, Miguel Covarrubias Lara, respectivamente, para hacerles entrega de este importante material técnico, que les aportará la información necesaria respeto a los riesgos que enfrentarán ambas comunas durante los próximos 35 años, asociadas al cambio climático.
El subsecretario destacó la importancia de esta gestión enfatizando que la información que contiene estos mapas, les será de mucha ayuda para la toma de decisiones en materia de políticas públicas en medidas que sean de adaptación o mitigación que dispone el ministerio del Medio Ambiente para todas las comunas del país, enfatizando que en el caso de estas comunas altiplánicas, “es mucho más significativo, estar presentes y en terreno conversar con ellos, ver sus realidades, por la distancia y las características geográficas en las que se encuentran”.
Por su parte ambos ediles agradecieron la visita ministerial, reconociendo la importancia del material entregado, el que será la base para el trabajo de las actuales gestiones y las que vengan durante las próximas décadas.
En tanto el gobernador Mario Salgado, señaló que la visita del subsecretario Javier Naranjo permite atender temas sentidos por la comunidad andina. “En esta visita técnica, el subsecretario se lleva todas las impresiones de los vecinos y vecinas, del territorio y sus autoridades. En resumen, fue una visita muy productiva y esperamos tenga muy buenos resultados”.
Mapas
El subsecretario Naranjo, hizo entrega a los ediles el mapa de análisis de amenazas climáticas para futuras estrategias de planificación.
Este consolidado muestra el riesgo frente al cambio climático de acuerdo a las proyecciones climáticas, herramienta nos permite tener una radiografía a nivel comunal en nuestro país del riesgo climático y la vulnerabilidad de los territorios para cada una de las actividades económicas del país, conociendo y evaluando la variación de riesgo climático entre la realidad que enfrentaba cada comuna a partir del 2010 y la que enfrentará a partir del 2035, mostrando además, el aumento de riesgo específico de cada comuna ante las distintas amenazas del cambio climático como incendios, cambios de temperaturas, sequías y marejadas.