Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de julio de 2020

Todo listo para censo ganadero 2020

Levantamiento de información se llevará a cabo entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre, según información desde el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Arica y Parinacota. Campaña de la Declaración de Existencia Animal (DEA), que establece el registro de todos los animales presentes en un establecimiento pecuario, según especie y categoría.

Esta declaración debe ser realizada todos los años, por el titular del establecimiento pecuario registrado con RUP (Registro de Establecimientos Pecuarios del SAG). Por ello, el gobernador de Parinacota Mario Salgado hizo un llamado a los ganaderos a actualizar los datos a través de un proceso simple, pero importante para el sector agropecuario.

Por su parte el director Regional del SAG Jorge Hernández, señaló que los datos contenidos en la declaración deben corresponder a la dotación de los animales presentes en el establecimiento al momento de realizarla, detallados por especie y categoría.

“La DEA se realiza a través del Formulario de Existencia de Animales (FDEA) o directamente en la funcionalidad electrónica del Sistema de Información Pecuaria SIPEC web y para tranquilidad de los ganaderos tiene carácter reservado. Pero hay que dejar muy en claro que esta declaración no constituye título de dominio o propiedad, respecto de los animales declarados”.

En tanto el seremi de Agricultura Jorge Heiden recalcó que “la DEA es fundamental para mantener un registro actualizado del censo agropecuario”.

Agregó que los recintos que mantienen animales en forma temporal no deben realizar esta declaración, como es el caso de los mataderos, centros de faenamiento de autoconsumo, ferias ganaderas, controles fronterizos y establecimientos que sólo realizan eventos deportivos o recreacionales.