
USUARIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO ENTREGAN PROPUESTAS A REFORMA
A través de la voz y experiencia de estudiantes, docentes, padres y apoderados, y comunidad en general, se dio inicio a la entrega de información sobre la Reforma Educacional a cargo del director Provincial de Educación, Mauricio Gutiérrez, para luego continuar con un plenario donde los protagonistas del sistema educativo entregaron su opinión sobre las escuelas que cuenta la Comuna, de cómo espera que sea la escuela soñada y qué pueden hacer para obtenerla.
Cada grupo expuso a través de un representante las conclusiones, consensos, disensos y acuerdos, los que fueron escuchados con atención por el gobernador Provincial de Parinacota, Roberto Lau Suárez junto a la seremi de Educación, Giullia Olivera León. Resultados, miradas y experiencias que serán incorporados en el proceso de reforma educativa, y a partir de ello, contribuir de manera conjunta a un sistema que garantice educación de calidad para todas y todos los estudiantes del país.
En este contexto el jefe Provincial, Roberto Lau, recalcó el trabajo encomendado por la Presidenta Michelle Bachelet de trabajar junto a la gente y su realidad. “Nuestro Gobierno, es un Gobierno de ciudadanos; donde cada habitante es capaz de expresarse con juicio respecto a los cambios que se deben hacer, queremos que participen y se pronuncien en cada uno de los proyectos de Gobierno”.
Agregó que hoy la educación en Chile, es un bien de consumo que se compra y se vende, es por ellos, que se está trabajando fuertemente para que la educación sea un derecho social; gratuita y de calidad para todas y todos, sin distinción.
“Como Gobierno presentamos lineamientos de cómo puede ser esta Educación, pero necesitamos recoger las ideas de ustedes; que se criaron, educaron y viven en esta Comuna, pero que además tienen hijas e hijos estudiando en escuelas y saben de sus necesidades”, reiteró la autoridad Provincial.
Por su parte la seremi de educación, Giullia Olivera indicó que en los Diálogos Ciudadanos la comunidad no tiene por qué estar siempre de acuerdo con los planteamientos del Gobierno. “Es importante que ustedes nos señalen sus posturas e ideas, respecto a esta Reforma y sobre los fundamentos más profundos y sólidos que debe tener la educación en nuestro País”, indicó.